No es la noticia, la crónica, el reportaje, nada de eso. El género periodístico más difícil de manejar de todos los que existen es la columna porque exige un alto grado de autenticidad.
No soy nadie para dar consejos, pero intento ayudar a los demás en la medida de lo posible y si alguien tiene la suerte de poder publicar una columna después de darle la enhorabuena, porque es todo un privilegio, le recomendaría que no juegue con este género, que lo trate con la máxima franqueza posible.
Publicidad
Clickteratura incluye banners gratuitos reservados para anunciar librerías y otras empresas culturales.
"Perdón por ser superficial"
"Reparo en la atractiva presencia
que imprime a un ejemplar"
No se puede negar que existe un estigma sobre los escritores autopublicados a los que una cierta categoría de lector los desdeña por no aparecer bajo un sello editorial, aquel que proclama a los cuatro vientos “autopublicados no, gracias”. Lectores que descartan un libro de plano si no ven en su portada ese sello de una editorial que les parece una garantía de calidad.
No los condeno. Pienso que detrás de un gran escritor hay una gran editorial que le respalda. Una editorial fiable sirve, es cierto, como una especie de filtro que rechaza obras que no alcanzan un nivel de calidad. Más de una vez he comprado o prestado un libro de un autor que desconocía gracias a su editorial, que fue lo que me atrajo. (SIGUE..)
Publicidad
Clickteratura incluye banners gratuitos reservados para anunciar librerías y otras empresas culturales.
"Anónimos más astutos intentan disimular, siendo conscientes de lo delatora que es la escritura, e intentan distorsionar su propio estilo"
Leo en Twitter un editor que ironiza con la indignación de quienes se rasgan las vestiduras por toparse con una errata en un texto que tiene decenas de miles de caracteres. Al instante me cayó simpático porque quien ha editado un documento de dimensiones considerables sabe en carne propia el esfuerzo que requiere fijarse en todos los detalles y por mucho amor y dedicación que se preste a la tarea esas odiosas erratas hacen de las suyas. Quiero que se me entienda. No censuro que un lector tenga un nivel de exigencia alto y sea sensible ante estos defectos, pero cuando me pongo al otro lado de un libro, en el de quien edita, prefiero ser comprensiva. SIGUE...
"Es deseable que las correcciones sean practicadas por un profesional distinto al escritor"
Mi radar de sinceridad, no tan preciso como a mí me gustaría, se pone en alerta cuando recibe uno de estos cumplidos tan comunes a los que se suele recurrir para salir del paso, un piropo fácil. Comentas que el libro “engancha” y quedas la mar de bien, aunque la autora, al ser un elogio tan corriente, no termina de creérselo seguramente. SIGUE...
¿Quieres ver
tu obra en Clickteratura?
El mercado editorial es muy competitivo y este portal tiene como razón de ser promocionar a escritores, con especial atención a los que se lanzan a autopublicarse. Apúntate si te interesa.