top of page

Cazatalentos editorial

Cuando leo libros autopublicados la fantasía me hace sentir que soy una cazatalentos que está buscando la próxima estrella del mercado editorial y esa ilusión hace que la experiencia de lectura adquiera una nueva dimensión todavía más interesante.‭ ‬Cuanto más desconocido sea el autor mejor,‭ ‬más por descubrir y sorprenderse.‭ ‬Eso sin desmerecer por supuesto el esfuerzo de las editoriales,‭ ‬que son las que mejor conocen un mercado áspero en el que se han curtido como un guerrero.
‭    â€¬Las escritoras que autopublicamos también tenemos esa fantasía de que un misterioso cazatalentos se fije en lo que hemos escrito y nos ayude a dar ese salto hacia las librerías.‭ ‬Hablo de toda la magia que rodea al atreverse a entrar en este mundo de la autopublicación que te anima a descubrir a otros y también a exponerse y ser descubierta.‭ ‬No solo es influencer quien posa para Instagram o hace un guiño arrebatador a la cámara en un video fugaz de Tik Tok.‭ ‬También hay escritores influencers que marcan tendencia,‭ ‬contagiando su estilo a otros,‭ ‬en aspectos como el diseño de su portada,‭ ‬el género que cultivan o,‭ ‬qué sé yo,‭ ‬la forma en la que titulan.‭ ‬No hace mucho se pusieron de moda los titulares largos que más que títulos eran la entrada de un párrafo:‭ ‬La chica que soñaba con....‭ ‬El monje que vendió su Ferrari...‭ ‬El anciano que saltó por la ventana...‭ ‬La coincidencia sintática en estos títulos de libro no es casualidad.‭ ‬Son libros titulados por contagio popular.
‭    â€¬Cuando me pongo en la piel de una intrépida cazatalentos me pregunto,‭ ‬como hacen muchos,‭ ‬si existe una fórmula para el éxito.‭ ‬La pregunta me la he hecho muchas veces.‭ ‬Me gusta ponerme en el papel de cazatalentos editorial y lo hago a menudo y por mucho que me haga la misma pregunta todavía no tengo una respuesta contundente que me impida volver a hacérmela otra vez pero me inclino más por que,‭ ‬por suerte o por desgracia,‭ ‬más bien por suerte,‭ ‬no existe esa fórmula,‭ ‬aunque sí ingredientes o actitudes que desde luego ayudan a alcanzar el éxito o al menos a perseguirlo de una forma sana,‭ ‬sin hacerse daño,‭ ‬sin renunciar a quien una es en realidad.‭ 
   Dudo si existe esa fórmula del éxito pero una y otra vez se me viene a la cabeza la imagen de un escritor de éxito.‭ ‬No es uno que viaja en limusina o en una avión privado,‭ ‬rodeado de lujo.‭ ‬Un escritor que ha triunfado en el mercado editorial es uno que se sube a un vagón de metro y por casualidad coincide con alguien sentado a su lado que,‭ ‬sin saberlo,‭ ‬está leyendo uno de sus libros.‭ ‬Eso es el éxito,‭ ‬al menos para mí.‭ ‬Algo tan sencillo y extraordinario a la vez como coincidir con un extraño que te lee sin conocerte.‭ 
   En mi experiencia la mayor biblioteca del mundo no está en ninguna Universidad ni en ningún fastuoso palacio de piedra con suelos de tarima y antiguas lámparas de araña.‭ ‬La biblioteca más grande e intensa del mundo que he visto en mi vida es el metro de Madrid.‭ ‬Da igual la hora o la parada,‭ ‬casi siempre que me montó en un vagón coincido con un lector enfrascado en un libro durante el trayecto,‭ ‬algunos tan pudorosos que incluso tapan la portada de su libro.‭ ‬Tal vez para proteger su ejemplar y que no se dañe con el trajín de leerlo por el camino o quizá por reserva,‭ ‬para que los demás no se enteren de su título.‭ ‬Y no cualquier metro,‭ ‬sino el de Madrid.‭ ‬La red de metro de Madrid es una auténtica biblioteca subterránea digna de protección.‭ 
   Como no tengo la fórmula del éxito y me cuesta creer que acaso exista lo que si creo es que la mejor forma de perseguirlo es mediante la perseverancia.‭ ‬Insistir,‭ ‬ser constante escribiendo para ganar experiencia y soltura,‭ ‬pero con flexibilidad,‭ ‬sin temor a reiventarse y mudar de piel.‭ ‬Cambiar si algo no funciona y experimentar hasta dar con la clave o al menos intentarlo.‭ ‬También creo que hay que distinguir el éxito de la originalidad porque son cosas distintas aunque hay quien piense lo contrario.‭ ‬Obsesos de la originalidad que la buscan a toda costa,‭ ‬renunciando incluso a lo que funciona porque no pasa ese filtro de lo nuevo.‭ ‬Error,‭ ‬el éxito tiene que ver más con la casualidad,‭ ‬como la de encontrarse con un lector en el metro,‭ ‬que con ser original porque el éxito es de lo más caprichoso.
‭    â€¬Ahora vamos a jugar a que eres un productor de televisión de esos obsesionado con la originalidad.‭ ‬Ponte en el papel y vamos al pasado.‭ ‬Estamos allá por el año‭ ‬2000‭ ‬más o menos.‭ ‬Entonces llega a tu oficina un guionista al que le brillan los ojos que te ofrece una historia y te la cuenta.‭ ‬Es un guión que trata sobre los supervivientes de un accidente aéreo en una isla desierta.‭ ‬Tu como estás obsesionado con la originalidad rechazas ese guión porque lo de las islas desierta y los supervivientes de una castástrofe aérea están muy vistos,‭ ‬no es nada original.‭ ‬Estarías rechazando el argumento de‭ “‬Perdidos‭”‬,‭ ‬una serie de TV que cosechó un éxito mundial,‭ ‬pero claro,‭ ‬con tu obsesión por la originalidad y quizá preocupado por el efecto‭ ‬2000‭ ‬no valorabas su potencial y dejaste escapar la oportunidad de triunfar,‭ ‬sólo por eso.‭ ‬Por ser demasiado original.‭ Lástima.

​

Por Alicia Cofres, fundadora de Clickteratura.

metro de madrid.jpg
El metro de Madrid es una auténtica biblioteca subterránea.
bottom of page