Miedo me da
Presumo de ser una autora todo terreno.†‬He escrito novelas,†‬relatos de ciencia-ficción,†‬libros motivacionales,†‬romántica,†‬pero también reconozco mis limitaciones y hay un género con el que no me atrevo,†‬ante el que me rindo,†‬porque no me veo capaz de lograrlo por mucho que me esforzara.†‬Ese género es el terror.â€
La literatura a fin de cuentas va de generar emociones y el miedo es una de las más difíciles de ilusionar y cada vez más.†‬El miedo es una emoción que está relacionada con el peligro,†‬algo así como un molesto piloto rojo que se enciende en nuestro interior cuando corremos el riesgo de sufrir.†‬Ese piloto por supuesto tiene un diseño muy particular dependiento de cada persona.†‬El mío,†‬como tiendo a ser bastante miedosa,†‬creo que se enciende a menudo,†‬pero cada persona es un mundo y en los más valientes casi siempre permanece apagado como si tal cosa.â€
Encender esa lucecita del miedo a través de unas páginas está al alcance de muy pocos,†‬dotados con un talento especial para generar una atmósfera en la que se transmite ese peligro con tanta viveza que el lector se lo cree.â€
El terror es un género muy exigente que deja en evidencia a quienes lo cultivan sin acierto.†‬Un relato de terror fallido en vez de desatar miedo causará hasta el efecto contraproducente de hacer gracia.†‬El tierra trágame de un director de cine que asiste a la proyección de una de sus películas al observar que los espectadores en la escena en la que deberían estremecerse o retrepar incómodos en la butaca sueltan una carcajada que hace fracasar su guión.
†‬Al apasionado del género de terror le encantan las emociones fuertes.†‬Es lo que busca.†‬Quiere experimentar ese miedo controlado del que disfruta como si estuviera en una montaña rusa.†‬Goza de las sensaciones que sacude su cuerpo.†‬Lo pasa fatal y genial a la vez.†‬Sufre gozando.†‬Goza sufriendo.†‬Es un lector muy instintivo ante el que no valen las medias tintas.†‬O siente miedo o te rechaza por no haber satisfecho sus expectativas de aterrorizarse.â€
Si fallas en el género de terror hasta queda algo ridículo.†‬Pienso en esa escena tan de película en la que aparece un campamento de noche,†‬en medio del bosque,†‬donde quien cuenta una historias de miedo mietras tanto se enfoca la cara con una linterna envuelto en la oscuridad para causar más efecto.†‬Estar rodeado de la oscuridad,†‬enfocado por la linterna,†‬ayuda a crear una atmósfera pero eso no basta para que cunda el terror en el campamento.â€
Además tampoco me atrevo con el terror porque el público ha desarrollado una tolerancia creciente al miedo y cada vez es menos impresionable.†‬Está tan bombardeado por tantas imágenes horribles y noticias espantosas que ese piloto rojo del que hablaba antes casi está a punto de fundirse por haberse encendido demasiado.†‬La sobreexposición a la catástrofe ha sensibilizado al público.†‬A eso súmale el estado de alerta permanente que propician las autoridades para tratar de someter a la población.†‬Basta con seguir el parte meteorológico para que te abrumen con alertas de todos los colores que te quitan las ganas de salir de casa.
†‬Esa reticencia que tengo a probar el terror hace que admire todavía más a los autores que han dominado este género y saben explotarlo.†‬Escritores que pulsan el botón tan rebuscado que enciende ese piloto rojo del miedo.†‬H.P.†‬Lovecraft,†‬Stephen King...†‬Enorme su mérito por conseguir ese efecto.†‬Aunque el miedo también caduca y lo que antes causaba escalofríos ahora te deja como estaba,†‬porque los miedos cambian y se transforman a medida que maduramos y en función del desarrollo de la propia sociedad en la que nos ha tocado vivir.†‬No doy ningún miedo,†‬en definitiva,†‬eso se lo dejo a otros a quienes se les da muchísimo mejor.â€
Por Alicia Cofres,†‬fundadora de Clickteratura