Ponerse precio a una misma
Los economistas usan un concepto que habla de la vida misma.†‬El coste de oportunidad.†‬Viene a ser las alternativas y posibilidades a las que renuncias cuando tomas una decisión.†‬En la vida nada es gratis.†‬Por mucho que te apasione escribir o ir al gimnasio el tiempo que dedicas a redactar un capítulo o a correr sobre una cinta es tiempo que podrías haber dedicado a otras actividades que también podrían haberte aportado un beneficio.†‬Eso obliga a valorar los pros y los contras,†‬hacer un cálculo de beneficios,†‬al tomar una decisión,†‬sopesando las alternativas y el coste que tiene las que descartas antes de elegir.
†‬La maravillosa posibilidad de autopublicar que brinda internet te lleva a un momento en el que tienes que tomar una decisión muy importante,†‬el precio de tu libro.†‬La decisión es todo menos fácil.†‬El precio influye en el comportamiento de tu obra en el mercado y elegirlo implica hacer cuentas,†‬unas conscientes,†‬otras no tanto,†‬sobre lo que va a costar el trabajo que has dedicado a escribirlo.†‬Por suerte o por desgracia,†‬valor es una cosa,†‬precio es otra.
†‬Una parte del precio responde a factores por completo materialistas.†‬El coste de la distribución,†‬el papel,†‬en función de su calidad y el formato del ejemplar,†‬el nivel de renta del territorio donde se comercializa.†‬Que conste que mi visión de los libros es bastante materialista.†‬Los considero un artículo como cualquier otro,†‬un contenido que se ofrece para cubrir una necesidad entre los consumidores.†‬No es que sea una capitalista salvaje,†‬ni mucho menos,†‬pero ese es mi punto de vista.â€
Ahora bien,†‬una parte de ese precio,†‬uno de sus componentes,†‬sí que tiene una base más espiritual,†‬y es el que cifra en euros cuánto cuesta tu esfuerzo y esa porción de ti que has puesto en tu obra.†‬Crudamente,†‬es como ponerse precio a una misma.†‬Entonces al decidirlo entra en juego el ego,†‬para bien y para mal,†‬así como la codicia.â€
No lo puedes evitar.†‬Haz cuentas y de ese precio que tiene tu libro una parte refleja en qué medida te valoras a ti misma y la percepción que tienes del mercado.†‬Poner el precio justo a un libro implica un ejercicio de honestidad.†‬Valorarse a una misma en su justa medida,†‬sin dejarse llevar por la vanidad ni tampoco por la auto compasión.
†‬Optar por ofrecer el libro gratis lo veo como una inversión en publicidad.†‬Renuncias a recibir ingresos con la esperanza de que el regalarlo atraiga a más lectores y darte a conocer.†‬Entonces vale como estrategia,†‬aunque en ocasiones esa gratuidad obedece a no valorar el esfuerzo que se ha dedicado a escribir y a no valorarse como una debería.
†‬Con todo,†‬estoy convencida de que nadie elige un libro por su precio,†‬por barato que sea.†‬Ya puede ser muy asequible o incluso gratis,†‬que si el libro no agrada la vista ni despierta interés no va a terminar en ninguna mesita de noche ni librería.†‬Es más,†‬un precio bajo hasta llega a ser percibido como un indicio de que la obra carece de calidad.†‬En esto los lectores podemos llegar a ser bastante superficiales,†‬pero no tiene que sorprender esta impresión.
†‬Poner precio a un libro es echar cuentas y calcular cuánto esfuerzo te ha llevado cada una de las páginas que forman el libro.†‬Las horas de tensión ante un monitor o sobre el folio,†‬las vueltas que has dado a la cabeza para componerlo,†‬el conocimiento que antes de publicar has tenido que adquirir para ser capaz de concebir la obra y también se suma ese coste de oportunidad del que hablan los economistas.†‬Las ausencias en tu círculo social,†‬porque no estabas en su compañía mientras escribías,†‬los paseos que no te has dado,†‬las ventanas a las que no te has asomado aunque hiciera un día formidable porque estabas pegada a una pantalla,†‬el videojuego que has dejado de lado para completar un capítulo más,†‬el café que sigue pendiente con quien tiene ganas de volverte a ver....†‬Alternativas que tenías antes de escribir.
†‬Por eso al elegir un precio se debe sumar todo ese coste,†‬tanto el que refleja tu esfuerzo,†‬como el de oportunidad,†‬por lo que has dejado de hacer mientras escribía.†‬Decidir el precio final forma parte del proceso de publicación y si se mira con perspectiva también del propio libro,†‬ya que influye en su destino.†‬Poner un precio tiene mucho de arte también.†‬No escribo para hacerme rica,†‬ingenua no soy,†‬pero tampoco escribo gratis porque cada letra,†‬palabra,†‬frase,†‬tiene un coste en esfuerzo y en oportunidades perdidas de dedicarse a otra cosa.†‬Escribir tiene un precio.
Por Alicia Cofres,†‬fundadora de Clickteratura