Spam literario
El spam,†‬correo basura,†‬me molesta como a cualquiera,†‬pero cuando se tacha así a anuncios de libros que circulan en las redes sociales,†‬sobre todo por autores autopublicados que intentan de esta forma dar a conocer su obra entre el público,†‬en parte me duele.
†‬He visto a autores con toda la buena intención del mundo recurren a las redes sociales para promocionar sus libros y que han sido duramente criticados.†‬No tengo en cuenta las protestas de usuarios que se rasgan las vestiduras y afean los anuncios que reciben con un cierto afán de notoriedad,†‬aquellos que critican el spam que reciben como excusa para hacerse notar.†‬Una de estas usuarias incluso llegó el extremo de entrar en Amazon y puso críticas negativas al libro que le anunciaban como venganza,†‬un tanto cruel y a mi parecer de mal gusto.
†‬Es cierto que hay anuncios de libros en internet que incurren desde luego en esta conducta de hacer spam y no es por justificarlos,†‬pero llego a entenderlos porque vender un libro,†‬un solo libro,†‬uno nada más,†‬es extraordinariamente difícil,†‬tanto que cuando uno entra al mercado editorial es fácil caer en la desesperación y tomar decisiones equivocadas al promocionarse.â€
No me canso de repetir que los libros no se venden solos.†‬Un libro es un producto que está en un comercio,†‬que se compra y se vende como cualquier otro artículo y es muy ingenuo pensar que un libro sin promocion va a tener éxito porque basta el amor al arte.†‬Nada más lejos de la realidad.†‬La promoción es imprescindible.†‬Si un escritor tiene una editorial fuerte puede permitirse el lujo de delegar ciertas tareas de esta promoción en ella,†‬pero un autopublicado es como un hombre orquesta que tiene que tocar todos los intrumentos por sí mismo e incluso a la vez y a ser posible sin desafinar.â€
A mí no se me caen los anillos y las redes sociales,†‬aunque también sirven para comunicarse espontáneamente,†‬son un canal publicitario como lo pueden ser las vallas que rodean un campo de fútbol,†‬un tablón de anuncios de corcho colgado en la pared de un pasillo por el que pasa mucha gente,†‬o el torno de Osborne al borde de una carretera.†‬Son herramientas para vender y los usuarios que las utilizan no pueden indignare por ello porque es uno de sus propósitos.†‬No se puede recriminar a un pescador por usar una caña de pescar para pescar porque es para lo que sirve.†‬Con las redes sociales pasa eso,†‬son canales de publicidad.†‬Tengo una cuenta en Twitter y la empleo para expresarme espontánamente sobre cualquier inquietud o anécdota,†‬pero también la empleo sin complejos para anunciar mis libros porque es una herramienta muy potente de promoción de la que no puedo prescindir.â€
Admiro el talento de las editoriales que saben vender libros porque vender un libro requiere ante todo talento comercial.†‬El mercado editorial cada vez es más competitivo y complejo y requiere destreza para explotarlo.†‬Los autores que autopublicamos lo sabemos muy bien y reconocemos el inmenso esfuerzo que se esconde detrás de la venta de un ejemplar.â€
Estas líneas no son para defender el†‬spam,†‬que como digo me irrita como a cualquiera,†‬pero las escribo para desahogar esa desesperación que se puede llegar a sentir cuando se pone a la venta un libro.â€
El gigante Amazon,†‬que para mí merecería un reconocimiento global por su contribución al desarrollo de la literatura en todo el planeta,†‬ofrece un servicio de promoción para los libros que podría mejorar porque quizá no se ajusta a las particularidades que tiene este producto cultural.†‬Si hay spam literario también es por esta carencia,†‬que exista un auténtico canal de promoción para libros efectivo y rentable.†‬La literatura es cultura,†‬pero también un negocio que necesita más vías para ser rentable.†‬No seré yo quien subestime las posibilidades de un libro para generar dinero porque las tiene y muchas.†‬Hay negocio,†‬claro que sí.†‬A por todas,†‬esa es la mentalidad.†‬A por todas.